

A PLAYA DAS COVAS
DOS MARAVILLAS DE CARLOS NUÑEZ......¡¡¡FELIZ AÑO!!
La abundancia de palabras y la ignorancia predominan en la mayor parte de los hombres;si quieres sobresalir de la mayoría inútil, cultiva tu conocimiento y envuélvelo en nubes desilencio.
La crueldad es el gran fracaso de la inteligencia.
Todo recuerdo es melancólico y toda esperanza, alegre.
Irritarse por un reproche es reconocer que se ha merecido.
No son las locomotoras, sino las ideas, las que llevan y arrastran el mundo.
Acostumbrarse es otra forma de morir.
Si el Creador puso tantos límites a la inteligencia humana, parece in justo que no hay señalado también límites a su estupidez
La ignorancia está más cerca de la verdad que el prejuicio.
La razón se compone de verdades que hay que decir y de verdades que hay que callar.
Cualquier cosa que el hombre gane debe pagarla cara,aunque no sea más que con el miedo a perderla.
Es la inteligencia la que, una vez que te haces mayor, va a dar riqueza a tu vida.
Para obrar,el que dá debe olvidar pronto, y el que recibe, nunca.
Lo que poco cuesta aún se estima menos.
Etérea brisa de madrugada
flor que el rocío no osó besar
tierra remota, playa olvidada
donde mis besos van a parar
Sutil murmullo dentro del alma
que estando a solas, creo escuchar
fugaz instante de intensa calma
del que quisiera no despertar
Nunca fue catarata, pero en ella
sacié mi pasión de libertad
restañé las heridas en su espuma
y me hundí hasta olvidar la realidad
y de pronto se fue, se quedo muda
como un pozo infinito, sin final
donde solo los ecos de la nada
contestaban la voz de mi ansiedad
Cuantas noches grité hasta la locura
cuantas veces la uñas me arranqué
levantando las piedras de su cauce
arañando la arena de su piel
Hoy apenas me acerco a beber agua
aunque a veces la sed me haga soñar
que rebrota la vida en sus entrañas
para ahogar en su amor mi soledad.
Son mis pobres poesías
el eco triste
de un murmullo de vida
que tú les diste
son reflejos perdidos
entre la niebla
de una luz que encendisteis
en mi tiniebla
son recuerdos un sueño
que en ti ha soñado
y al llegar la mañana
ya se ha olvidado
son, en fin, avecillas
que han escapado
porque tú, de su jaula
las has librado
LIKE A ROLLING STONE (DYLAN)
Había una época en que vestías tan elegante
Arrojabas una moneda de diez centavos a los vagabundos
En la primavera de tu vida, ¿no es así?
La gente gritaba, decía, «Ten cuidado muñeca, te la vas pegar»
Pensabas que estaban tomándote el pelo
Solías reírte de todos los que te rodeaban
Ahora no hablas tan alto
Ahora no pareces tan orgullosa
De tener que mendigar para tu próxima comida.
¿Qué tal sienta
Qué tal sienta estar sin hogar
Como una completa desconocida
Como un canto rodado?
Has ido a los mejores colegios, de acuerdo, Señorita Solitaria
Pero tu sabes que lo único que solías hacer allí era chismorrear
Y nadie te enseñó nunca cómo vivir en la calle
Y ahora descubres que tendrás que acostumbrarte a hacerlo
Decías que nunca te comprometerías
Con el misterioso vagabundo, pero ahora te das cuenta que no vende ninguna coartada
Mientras miras fijamente el vacío de sus ojos
Y le preguntas ¿quieres hacer un trato?
¿Qué tal sienta
Qué tal sienta estar sola sin un hogar
Como una completa desconocida
Como un canto rodado?
Nunca te giraste para mirar el ceño fruncido de los prestidigitadores y los payasos
Cuando venían a hacer sus trucos para ti
Nunca comprendiste que eso no estaba bien
No debiste permitir que otros se dieran patadas para divertirte
Solías montar en el caballo cromado con tu diplomático
Que llevaba sobre su hombro un gato siamés
¿No es duro descubrir que no era lo que parecía
Después de que te robara todo lo que pudo?
¿Qué tal sienta
Qué tal sienta estar sola sin un hogar
Como una completa desconocida
Como un canto rodado?
La princesa en el campanario y toda la gente guapa
Están bebiendo, piensan que han triunfado
Intercambiando toda clase de preciosos regalos y cosas
Más vale que te quites el anillo de diamantes y lo empeñes
Solías divertirte tanto con el andrajoso Napoleón y el lenguaje que empleaba
Ve con él ahora, te llama, no puedes negarte
Cuando no tienes nada, no tienes nada que perder
Eres invisible ahora, no tienes secretos que ocultar.
¿Qué tal sienta
Qué tal sienta estar sola sin un hogar
Como una completa desconocida
Como un canto rodado?
HE AQUÍ LA TRADUCCION ESPAÑOLA DE UNA DE LAS MEJORES CANCIONES DE ROCK DE TODOS LOS TIEMPOS
Ya alcanzo a ver el alba
detrás de las montañas
ya llega a mi la aurora
del nuevo despertar
¡Después de tanto tiempo
sumido en la penunbra
mis ojos se deslumbran
al ver la claridad!
mas se bien el camino
¡lo he visto tanto en sueños
que casi me parece
haberlo andado ya!
te estrechare la mano
y sin volver la cara
haremos nuestra senda
de amor y libertad
Cada vez que veas que tus hijos están fuera de control, reconfórtatepensando que ni siquiera la omnipotencia de Dios sirvió para que sushijos Le hicieran caso.
Luego de crear los cielos y la tierra, Dios creó a Adán y a Eva, y las primeras palabras que les dijo fue "No lo hagas"
- No hagas que? - Respondio Adan
- No comas la fruta prohibida
- Fruta prohibida? Tenemos una fruta prohibida? Hey, Eva... Tenemos una fruta prohibida!!
- De ninguna manera!
- De todas las maneras!
- NO comas la fruta! - Dijo Dios
- Por qué?
- Porque soy tu Padre y digo que NO! - Respondió Dios,preguntándose por qué no detuvo la creación después de crear loselefantes...
Minutos despues, Dios vio a Sus criaturas comiendo la manzana...
- No les dije que no comieran la fruta? - Preguntó Dios, nuestro primer Padre.
- Ajá - Dijo Adán
- Y entonces por qué lo hicieron?
- No sé - Dijo Eva
- Ella empezó! - Dijo Adán
- No fui yo! - Dijo Eva
- Si fuiste!
- NO FUI!
Cansado de los dos, el castigo de Dios fue que Adán y Eva tuvieran sus propios hijos
Desde entoncés, el patrón quedó grabado y nunca se cambió
Pero hay una moraleja en esta historia. Si paciente y amorosamentetrataste de dar la sabiduría a tus niños y ellos no la tomaron, no seasduro contigo mismo. Si Dios tuvo problemas criando a Sus hijos... Quete hace pensar que sería fácil para tí?
Consejo del día: Si tenés un montón de tensión y te da dolor decabeza, sigue las instrucciones del frasco de aspirinas: "Tome dosaspirinas" y "Manténgase alejado de los niños"
NIÑOS: Pasas los dos primeros años de sus vidas enseñándoles acaminar Y a hablar. Luego pasas los siguientes 16 años diciéndoles quese sienten y se callen
Los nietos son la recompensa de Dios por no haber matado a tus hijos
Las madres de adolescentes saben por qué algunos animales se comen a sus cachorros
Los niños rara vez te malinterpretan. De hecho, normalmente repiten palabra por palabra lo que nunca debiste haber dicho
El principal propósito de hacer fiestas para niños es para recordarte a ti mismo que hay algunos niños peores que los tuyos
Se bueno con tus niños. Ellos elegirán tu geriátrico
Hace dos meses justos que golpe a golpe, verso a verso, empecé a construir este nido de amor, amistad y musica con la ilusión de compartir sentimientos, experiencias y anhelos, con personas sensibles, abiertas, capaces de sentarse se vez en cuando a mi lado y hacerme un poco de compañía mientras unos bellos acordes acarician nuestros oídos, no soy un creyente al estilo clásico, creo en un orden superior que a pesar del empeño de los humanos, acabará triunfando en la tierra y en el universo, creo en la fuerza del amor entendida como la negación del egoismo, o mejor dicho, como el egoísmo bien entendido, porque ¿que seria de nosotros sin amor, sin amistad, sin esa burbuja universal en la que todos convivimos y en la que todos participamos?
Esta noche, os ofrezco una "nadala" (Villancico) tradicional catalán "El noi de la mare"
es una de las canciones catalanas, que junto al "Cant del ocells" y "El rossinyol" han pasado a ser patrimonio de la música universal, esta pieza ha sido interpretada por los mejores guitarristas de mundo, la versión que vamos a compartir es la que he encontrado con mejo calidad de sonido e interpretación. UN beso a todos y gracias por visitarme de vez en cuando, esta casa siempre será la vuestra.
Que li darem a n'el Noi de la Mare?
Que li darem li sapiga bon?
Li darem panses en unes balances,
Li darem figues en un panero.
Li darem panses en unes balances,
Li darem figues en un panero.
Que li darem al Fillet de Maria,
Que li darem a l'hermos Infanto?
Panses i figures i nuez i olives,
Panses i figures i mel i mato.
Panses i figures i nuez olives,
Panses i figures i mel i mato.
Yo vivo en el mismo lugar.
Existe aún aquel bar y el rincón
donde solíamos hablar.
Donde escuchábamos nuestra canción.
Ahora ya no van a merendar
los de la fábrica de gas.
Ahora ya no hay palomas
ni aquel gato que era cazador.
Arrancaron el árbol
que hacía sobra en tu puerta.
Y casi te oigo decir:
Hola. qué tal Lico Manuel?
Casi te puedo imaginar
al ver tu firma en un papel.
Aún te recuerdo, muchas veces pienso en tí.
Y hoy he pensado en volverte a escribir.
Agua de lluvia, agua de días que vendrán...
Me desperté sin ti. No volverás jamás.
Adiós Manuel, Lico Manuel,
me voy hacia el fondo, al mar de la nada.
Y yo aquí tendido estoy
en este lecho de llanto.
Arriba, venga, ponte de pie.
Lo que pasó ya no existe. Pues bien,
hace ya más de un mes.
Ahora mejor es olvidar.
Llanto de pasión.
No recuerdo quién fue
a la que tanto amé.
Qué cansado estoy...
Recuerdos que al final
son un cruce de caminos.
Que tal Lico Manuel?
Ya ves, vuelvo a donde empecé
¡ALGUIEN PUEDE EXPLICARME EXACTAMENTE QUE ES LO QUE LE PASA A LA NOVIETA DE LICOMANUEL?
¿SE HA SUICIDADO, O SENCILLAMENTE LO HA DEJADO PLANTADO?... Por favor, necesito respuestas..
Eres inquieta, como la brisa
que va y que viene sin descansar
sembrando aromas, que de las flores
furtivo beso, logró robar
Como gaviotas, que entre las olas
surcan espumas de inquieto mar
bebiendo rayos de sol temprano
que el viento rompe, sutil cristal
Eres etérea, como la aurora
que enciende el aire en su despertar
rasgando el cielo con mil cuchillos
que en la mañana, sangrando van
Como recuerdos, que de otros tiempos
llenan el alma de soledad
dejando apenas la gris nostalgia
que envuelve el aire , y después se va
En estos dias de jubilo prefabricado, de felicidades dentro de un orden y de regalos de obligado cumplimiento, hay una frase que se repite de boca en boca sin saber exactamente que es lo que estamos deseando...¡Paz!. Quizas estemos deseando la paz del descanso después de tantos almuerzos de empresa, comidas familiares, cenas de compromiso, quizás queramos descansar de tanto villancico machacón y tanta luminotecnia tragaperras al asalto de transeúntes incautos. Yo no quiero la paz de los vencidos, la paz resignada, la paz por real decreto, solo los muertos alcanzan la paz, y entonces es desaseado tarde, prefiero la lucha, la lucha contra uno mismo, contra los elementos, contra el conformismo, la vida es lucha, solo deseo que la lucha sea limpia, de igual a igual sin trampas ni atajos sucios, quiero lucha en el amor...¿que es un amor sin batallas a sangre y fuego? ...pues un amor de invernadero, quiero un amor pasional, una vida pasional, prefiero el dolor a la indiferencia, el sufrimiento a la nada, la muerte a la inercia vital, quiero que la vida me salga por los poros, quiero iluminarme con la sonrisa de un niño, encenderme con la mirada de una mujer, emocionarme con un poema, llorar con una canción. El dia que mi vida esté tan vacia que no tenga con que llenarla, bajaré las persianas de mis ojos y levantaré el vuelo a buscar otras vidas, fuera de mi cuerpo, fuera de mi tiempo, fuera de mi.....
Juanmaromo
EL CRIADO DEL RICO MERCADER B.Atxaga (OBABAKOAK)
Erase una vez, en la ciudad de Bagdad, un criado que servía a un rico mercader. Un día, muy de mañana, el criado se dirigió al mercado para hacer la compra. Pero esa mañana no fue como todas las demás, porque esa mañana vio allí a la Muerte y porque la Muerte le hizo un gesto. Aterrado, el criado volvió a la casa del mercader.
- Amo -le dijo-, déjame el caballo más veloz de la casa. Esta noche quiero estar muy lejos de Bagdad. Esta noche quiero estar en la remota ciudad de Ispahán.
- Pero, ¿por qué quieres huir?
- Porque he visto a la Muerte en el mercado y me ha hecho un gesto de amenaza.
El mercader se compadeció de él y le dejó el caballo, y el criado partió con la esperanza de estar por la noche en Ispahán.
Por la tarde, el propio mercader fue al mercado, y, como le había sucedido antes al criado, también él vio a la Muerte.
- Muerte -le dijo acercándose a ella-, ¿por qué le has hecho un gesto de amenaza a mi criado?
- ¿Un gesto de amenaza? -contestó la Muerte-. No, no ha sido un gesto de amenaza, sino de asombro. Me ha sorprendido verlo aquí, tan lejos de Ispahán, porque esta noche, en Ispahán, he de llevarme a tu criado.
El final de ese cuento que narra es bastante fatalista, parece inevitable que el hombre pueda escapar a su destino y que la voluntad cuenta poco o nada . Por eso B. Atxaga propone este otro final para el mismo cuento.
El mercader se compadeció de él y le dejó el caballo y el criado partió con la esperanza de estar por la noche en Ispahán.
El caballo era fuerte y rápido, y, como esperaba, el criado llegó a Ispahán con las primeras estrellas. Comenzó a llamar de casa en casa, pidiendo amparo.
—Estoy escapando de la Muerte y os pido asilo —decía a los que le escuchaban.
Pero aquella gente se atemorizaba al oír mencionar a la Muerte y le cerraban las puertas.
El criado recorrió durante tres, cuatro, cinco horas las calles de Ispahán, llamando a las puertas y fatigándose en vano. Poco antes del amanecer llegó a la casa de un hombre que se llamaba Kalbum Dahabin.
—La Muerte me ha hecho un gesto de amenaza esta mañana en el mercado de Bagdad, y vengo huyendo de allí. Te lo ruego, dame refugio.
—Si la Muerte te ha amenazado en Bagdad —le dijo Kalbum Dahabin—, no se habrá quedado allí. Te ha seguido a Ispahán, tenlo por seguro. Estará ya dentro de nuestras murallas, porque la noche toca a su fin.
—Entonces, ¡estoy perdido! —exclamó el criado.
—No desesperes todavía —contestó Kalbum—. Si puedes seguir vivo hasta que salga el sol, te habrás salvado. Si la Muerte ha decidido llevarte esta noche y no consigue su propósito, nunca más podrá arrebatarte. Ésa es la ley.
—Pero ¿qué debo hacer? —preguntó el criado.
—Vamos cuanto antes a la tienda que tengo en la plaza —le ordenó Kalbum cerrando tras de sí la puerta de la casa.
Mientras tanto, la Muerte se acercaba a las puertas de la muralla de Ispahán. El cielo de la ciudad comenzaba a clarear.
La aurora llegará de un momento a otro —pensó—. Tengo que darme prisa. De lo contrario, perderé al criado.
Entró por fin a Ispahán, y husmeó entre los miles de olores de la ciudad buscando el del criado que había huido de Bagdad. Enseguida descubrió su escondite: se hallaba en la tienda de Kalbum Dahabin. Un instante después, ya corría hacia el lugar.
En el horizonte empezó a levantarse una débil neblina. El sol comenzaba a adueñarse del mundo.
La Muerte llegó a la tienda de Kalbum. Abrió la puerta de golpe y... sus ojos se llenaron de desconcierto. Porque en aquella tienda no vio a un solo criado, sino a cinco, siete, diez criados iguales al que buscaba.
Miró de soslayo hacia la ventana. Los primeros rayos del sol brillaban ya en la cortina blanca. ¿Qué sucedía allí? ¿Por qué había tantos criados en la tienda?
No le quedaba tiempo para averiguaciones. Agarró a uno de los criados que estaba en la sala y salió a la calle. La luz inundaba todo el cielo.
Aquel día, el vecino que vivía frente a la tienda de la plaza anduvo furioso y maldiciendo.
—Esta mañana —decía— cuando me he levantado de la cama y he mirado por la ventana, he visto a un ladrón que huía con un espejo bajo el brazo. ¡Maldito sea mil veces! ¡Debía haber dejado en paz a un hombre tan bueno como Kalbum Dahabin el fabricante de espejos!
Bernardo Axtaga: Obabakoak (1993)
Pero la muerte es una mujer, y no perdona una burla, y menos un desaire:
Cuando se dio cuenta del engaño, borró al infeliz de su lista, los años pasaban y el criado, seguía, eternamente joven, mientras su mujer, sus hijos, iban envejeciendo con el paso del tiempo. Una noche, una turba con antorchas, prendió fuego a su casa, mientras gritaban, ¡lapidad al brujo! ¡muerte al hijo se Satán!, escaparon milagrosamente y fueron a refugiarse a un pueblo lejano donde nadie les conocía, ahí fueron muriendo, primero su mujer, después sus hijos y volvió a huir, sólo podía permanecer unos años en un lugar, cuando la gente se percataba de que el tiempo no contaba para él, debía escapar y seguir escondiéndose, no tenía amigos, no volvió jamás a casarse ni a vivir en sociedad, estaba solo, completamente solo, terriblemente solo. Un día presa de la desesperación, se arrojó de lo alto de un minarete, pero la muerte, su vieja amiga, le recogió antes de que su cabeza se estrellara contra el suelo -No olvides que perdiste tu oportunidad, solo esta guadaña puede acabar con tu vida, yo estaré guardándote, cuidándote, para que vivas eternamente, y así tengas tiempo de arrepentirte de tu burla a perpetuidad.
Pasaron lo siglos y el pobre desgraciado, seguía huyendo, arrastrándose, como una fiera perseguida por los perros, un día, invocó a la muerte- Muerte, vieja amiga, ¿acaso no tendrás un ápice de compasión de este pobre hombre?, ¿porque no me llevas contigo y acabas de una vez con esta terrible condena?. - Está bien - le contesto la muerte, te llevaré conmigo con la condición de que mates a tu vez a un hombre santo, de esta manera, tu condena continuará igual eternamente sin remisión en el fuego de los infiernos, y desapareció entre una espeluznante carcajada. Estaba llorando amargamente, cuando se le acercó una doncella, casi una niña –
¿porqué lloras? le preguntó con una voz angelical, y él, aún a riesgo que le tomara por loco, le contó la verdad de su historia.
Ella, se le acercó, y enjugó las lagrimas con sus largos cabellos -nada podemos hacer contra la muerte, le dijo, solo sé que te voy a hacer el hombre más feliz de la tierra para que sea ella la que muera de envidia. Al cabo de unos meses se celebró la boda, y la vida de Hassan cambió totalmente, la sonrisa la esperanza y la felicidad volvieron a su rostro y a su vida, un día le recibió Fátima, que así se llamaba su salvadora, con la sonrisa en los labios.... ¡vamos a tener un hijo! le dijo con una voz entre tierna y amarga, y el te librará de la maldición, pero ¿cómo puedes estar tan segura de ello? Pregunto confuso.
- tú sólo debes hacer una cosa, amarme como nunca hombre alguno a querido a mujer,
lo demás se dará por añadidura, pasaron los meses y su amor aumentaba hasta hacerse tan grande, que no cabía entre el cielo y la tierra, llegó el día del parto, y cuando el bebé soltó los primeros llantos, apareció la muerte-
- Vengo a llevarme a tu hijo, le dijo, no puedo consentir, que nada ni nadie haga feliz a ese perro, y se abalanzo hacia el lecho para llevarse al niño, en ese mismo momento, Fátima emergió con una luz y una majestad de tal intensidad que la muerte, cegada y temblorosa, salió huyendo para nunca más regresar...
- Pasaron los años, Hassan y Fátima, fueron envejeciendo dulce y lentamente, hasta que una noche, muchos años más tarde una luz de increíble belleza bajo del cielo
Y les dijo -ha llegado el momento de que gocéis de vuestro amor por toda la eternidad, y envolviéndolos en un maternal abrazo, los alzó hacia el infinito.
Sólo una mujer puede vencer a otra mujer, y sólo el amor puede vencer a la muerte. JUANMAROMO