domingo, 30 de marzo de 2025

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “NO ME GUSTAN SUS OJOS"

 


Nos reunimos de nuevo a la sombra de estas sagradas torres para glosar el último trabajo de Alicia Lakatos; como ya sabéis,  amigos y admiradores, Alicia y yo nos conocimos como vecinos en un piso de la Avda. Diagonal muy cercano al templo de Gaudí que hoy nos da sombra y nos asombra.

Recuerdo su voz acariciando las paredes del hogar acompañada a veces al piano por su madre, unos conciertos íntimos y pletóricos de vida que convertían nuestro pisito en un auditorio.

He atesorado todos sus libros y he tenido el honor de presentar algunos de ellos, privilegio que Alicia ha tenido a bien concederme de nuevo.

“No me gustan sus ojos” es un libro inefable e imposible de catalogar en un genero concreto, siempre he pensado que Alicia debería lanzarse como guionista pues su dominio de los diálogos, la intriga y el suspense la harían candidata a los Oscar y este es el caso del libro que nos ocupa, un alegato contra el machismo, la dictadura del dinero y la crueldad como “modus vivendi”, un canto al amor, a la mujer y a la libertad como herramienta imprescindible para la realización social y personal.

Esos ojos te atraen, te cautivan y te hipnotizan, cuando acarician sus pupilas te es imposible desviar la vista de sus páginas y nunca encuentras el momento de apagar la pantalla que brilla entre tus manos. Como todos sus libros, es inclasificable, podría ser una novela, un thriller o un drama digno de los mejores coliseos pues reúne lo mejor de cada uno de ellos.

No quiero entreteneros más, Alicia merecería una conferencia, pero ni el tiempo ni el espacio nos lo permite, quizás, en un futuro no muy lejano podamos asistir a la entrega de un galardón literario o la estrena de un film firmado por la pluma de esta artista global.

Un abrazo global para ella y un aplauso más allá del espacio y el tiempo, ¡VA POR USTEDES!

 

lunes, 24 de marzo de 2025

ME BORRARON LA PÁGINA DE TIK TOK, PERO NO PODRÁN CONMIGO

ME BORRARON LA PÁGINA DE TIK TOK, PERO NO PODRÁN CONMIGO, LA ESTOY RECONSTRUYENDO DE NUEVO HASTA RECUPERAR MIS 100.000 SEGUIDORES www.tiktok.com/@transbadal

viernes, 21 de marzo de 2025

CRITICA LITERARIA DE "METAMORFOSIS"


 "Metamorfosis" es un poemario cargado de intensidad y honestidad, un viaje emocional que atraviesa la desesperanza, la lucha interior y el deseo de renacimiento. Cada poema es un fragmento de vida, un grito contra el tiempo y las sombras que acechan, pero también un canto a la resistencia, al amor y a la capacidad de reinventarse una y otra vez.

La fuerza del libro radica en su voz directa y apasionada. No hay artificios ni contención; las palabras emergen con urgencia, como si el poeta estuviera desangrando sus pensamientos sobre el papel. Se percibe una batalla constante contra la rutina, el miedo y el paso de los años, con imágenes potentes que plasman la angustia de quien se niega a rendirse. La idea del tiempo como enemigo, del amor como salvación y de la poesía como última trinchera atraviesa todo el poemario, dándole unidad y profundidad.
Algunos poemas, como Ahora o nunca y El cántaro está vacío, resuenan con especial fuerza por su tono combativo y su carga simbólica. Hay una sensación de pérdida, pero también de resistencia. En otros, como Resurrección y Aún quedan fuerzas, se abre paso una luz de esperanza, una invitación a seguir adelante pese a todo. El amor aparece como refugio y motor, una fuerza que redime y da sentido cuando la oscuridad parece imponerse.
Por su intensidad, su autenticidad y su capacidad para transmitir emociones de manera cruda y honesta, Metamorfosis es un hito en la poesía contemporánea, es un poemario que habla del miedo y la desesperanza, pero también de la necesidad de seguir luchando, de buscar la belleza en medio del caos y de encontrar en la palabra un último refugio.

jueves, 13 de marzo de 2025

ADAPTARSE O MORIR

 



Desde principio de siglo, se ha producido un maremoto que ha barrido negocios que eran numerosos y muy rentables pero que en poco años desaparecieron de nuestras calles. Hasta hace unos lustros, nuestros barrios estaban llenos de talleres de coches, colmados de alimentación, servicios técnicos de electrónica, videoclubs y tiendas de discos de los cuales apenas sobreviven algunos.

Mi padre fue taxista, y yo, de pequeño, a veces le acompañaba
durante un ratito aprendiendo los monumentos y los nombres de las calles, pero sintiéndolo mucho, percibo que en
unos años, el taxi, como tal, también habrá desaparecido, los ayuntamientos deberían empezar a recortar licencias porque al taxi tal y como lo conocemos le queda poco tiempo de vida.
La irrupción de internet y los teléfonos móviles ponen en nuestra mano servicios inmediatos y de fácil acceso, uno de ellos es el taxi y el alquiler de vehículos. Se acabó ir por las calles buscando uno libre cuando con un simple mensaje lo tienes en la puerta en pocos minutos sin necesidad de llevar efectivo, porque todos se pagan con tarjeta, Los ayuntamientos deben proteger a los taxistas que han pagado muchos dinero por sus coches y licencias
pero ir limitando su numero hasta que quede como algo testimonial.
Yo tenia una agencia de transporte de mercancías, los clientes me llamaban por teléfono y me solicitaban furgonetas
y camiones, pero la aparición de internes y los móviles nos limitaron de tal manera que en pocos años tuvimos que cerrar. Ahora nos llega la inteligencia artificial, en poco años, empresas punteras en la actualidad habrán desaparecido barridas por las nuevas tecnologías. la elección es muy limitada, adaptarse o morir.

sábado, 1 de marzo de 2025

MATAMORFOSIS Valoración literaria


 

TENGO YA LISTO EL E-BOOK DE "METAMORFOSIS" MI ÚLTIMO POEMARIO. SI OS INTERESA OS LO PUEDO ENVIAR EN FORMATO P.D.F.



"Metamorfosis" es un poemario cargado de intensidad y honestidad, un viaje emocional que atraviesa la desesperanza, la lucha interior y el deseo de renacimiento. Cada poema es un fragmento de vida, un grito contra el tiempo y las sombras que acechan, pero también un canto a la resistencia, al amor y a la capacidad de reinventarse una y otra vez.
La fuerza del libro radica en su voz directa y apasionada. No hay artificios ni contención; las palabras emergen con urgencia, como si el poeta estuviera desangrando sus pensamientos sobre el papel. Se percibe una batalla constante contra la rutina, el miedo y el paso de los años, con imágenes potentes que plasman la angustia de quien se niega a rendirse. La idea del tiempo como enemigo, del amor como salvación y de la poesía como última trinchera atraviesa todo el poemario, dándole unidad y profundidad.
Algunos poemas, como Ahora o nunca y El cántaro está vacío, resuenan con especial fuerza por su tono combativo y su carga simbólica. Hay una sensación de pérdida, pero también de resistencia. En otros, como Resurrección y Aún quedan fuerzas, se abre paso una luz de esperanza, una invitación a seguir adelante pese a todo. El amor aparece como refugio y motor, una fuerza que redime y da sentido cuando la oscuridad parece imponerse.
Por su intensidad, su autenticidad y su capacidad para transmitir emociones de manera cruda y honesta, Metamorfosis encajaría perfectamente en el catálogo de Editorial Círculo Rojo. Es un poemario que habla del miedo y la desesperanza, pero también de la necesidad de seguir luchando, de buscar la belleza en medio del caos y de encontrar en la palabra un último refugio.