COMO Y DONDE PODEIS COMPRAR MIS LIBROS
jueves, 10 de abril de 2025
domingo, 30 de marzo de 2025
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “NO ME GUSTAN SUS OJOS"
Nos
reunimos de nuevo a la sombra de estas sagradas torres para glosar el último trabajo
de Alicia Lakatos; como ya sabéis, amigos y admiradores,
Alicia y yo nos conocimos como vecinos en un piso de la Avda. Diagonal muy
cercano al templo de Gaudí que hoy nos da sombra y nos asombra.
Recuerdo
su voz acariciando las paredes del hogar acompañada a veces al piano por su
madre, unos conciertos íntimos y pletóricos de vida que convertían nuestro
pisito en un auditorio.
He
atesorado todos sus libros y he tenido el honor de presentar algunos de ellos,
privilegio que Alicia ha tenido a bien concederme de nuevo.
“No me
gustan sus ojos” es un libro inefable e imposible de catalogar en un genero
concreto, siempre he pensado que Alicia debería lanzarse como guionista pues su
dominio de los diálogos, la intriga y el suspense la harían candidata a los
Oscar y este es el caso del libro que nos ocupa, un alegato contra el machismo,
la dictadura del dinero y la crueldad como “modus vivendi”, un canto al amor, a
la mujer y a la libertad como herramienta imprescindible para la realización
social y personal.
Esos ojos
te atraen, te cautivan y te hipnotizan, cuando acarician sus pupilas te es
imposible desviar la vista de sus páginas y nunca encuentras el momento de apagar
la pantalla que brilla entre tus manos. Como todos sus libros, es
inclasificable, podría ser una novela, un thriller o un drama digno de los
mejores coliseos pues reúne lo mejor de cada uno de ellos.
No quiero
entreteneros más, Alicia merecería una conferencia, pero ni el tiempo ni el
espacio nos lo permite, quizás, en un futuro no muy lejano podamos asistir a la
entrega de un galardón literario o la estrena de un film firmado por la pluma
de esta artista global.
Un abrazo
global para ella y un aplauso más allá del espacio y el tiempo, ¡VA POR
USTEDES!
lunes, 24 de marzo de 2025
ME BORRARON LA PÁGINA DE TIK TOK, PERO NO PODRÁN CONMIGO
viernes, 21 de marzo de 2025
CRITICA LITERARIA DE "METAMORFOSIS"
"Metamorfosis" es un poemario cargado de intensidad y honestidad, un viaje emocional que atraviesa la desesperanza, la lucha interior y el deseo de renacimiento. Cada poema es un fragmento de vida, un grito contra el tiempo y las sombras que acechan, pero también un canto a la resistencia, al amor y a la capacidad de reinventarse una y otra vez.
jueves, 13 de marzo de 2025
ADAPTARSE O MORIR
Desde principio de siglo, se ha producido un maremoto que ha barrido negocios que eran numerosos y muy rentables pero que en poco años desaparecieron de nuestras calles. Hasta hace unos lustros, nuestros barrios estaban llenos de talleres de coches, colmados de alimentación, servicios técnicos de electrónica, videoclubs y tiendas de discos de los cuales apenas sobreviven algunos.
martes, 4 de marzo de 2025
sábado, 1 de marzo de 2025
MATAMORFOSIS Valoración literaria
TENGO YA LISTO EL E-BOOK DE "METAMORFOSIS" MI ÚLTIMO POEMARIO. SI OS INTERESA OS LO PUEDO ENVIAR EN FORMATO P.D.F.
lunes, 3 de febrero de 2025
jueves, 23 de enero de 2025
QUIEN NO TE CONOZCA QUE TE COMPRE
s diabólicos tras estas masacres?, Supongo que el lobby armamentista necesita enemigos para seguir renovando los arsenales y los musulmanes radicales son el enemigo ideal, aterrorizan al pueblo llano, pero en realidad son menos peligrosos para occidente que una epidemia de gripe. Gracias a ellos, pueden coartar las libertades, vigilarnos estrechamente y seguir controlando el petróleo y las fuentes energéticas. Desde la voladura el Maine, pasando por Pearl Harbour y acabando por Las Torres gemelas, han provocado o consentido ataques espectaculares a fin de justificar sangrientas represalias, los usacos y los rusos de Putin se han dividido el mundo, unos venden armas a los unos y los otros a los otros mientras China, al acecho, espera su turno Como decía el labriego del cuento "Quien no te conozca, que te compre".... Y LLEGÓ TRUMP.
lunes, 20 de enero de 2025
EL CAFÉ COMO DIOS MANDA
Nací en una familia adicta a la cafeína (adicción que he heredado), entre mis primeros recuerdos, sobreviven esos momentos en el hogar de la abuela en los que yo molía el café en un molinillo de madera y manivela mientras entre las brasas, el puchero hervía esperando recibir los polvos mágicos de un café oloroso que perfumaba la estancia. Una vez hervida la pócima sagrada, se colaba en una “manga” de tela para filtrarla y permitir que el negro y oloroso brebaje bendijera las tazas de cerámica que esperaban impacientes.